Bio (Castellano)

6.jpg

BIO CORTA:

Nacido en Caracas, Venezuela en 1977, El Pricto (Andrés Rojas) es compositor, improvisador, multi-instrumentista y productor discográfico. Comienza a trabajar profesionalmente como productor musical para TV y cortometrajes en 1998, inmediatamente después de completar la licenciatura en ingeniería de sonido. En octubre de 2001 se traslada a Barcelona (España), donde reside actualmente. Desde entonces ha desarrollado su propio estilo compositivo y de interpretación, influenciado por las vanguardias de mediados del siglo XX hasta el presente (en particular por la electrónica experimental y el espectralismo), también por algunos géneros de música popular como rock, jazz, metal, mambo, noise y hardcore. Ha grabado principalmente al saxofón, aunque también ha participado en varias grabaciones interpretando al clarinete, requinto, piano eléctrico, sintetizador y su propio instrumento la “príctara”, un instrumento de percusión electroacústica de su propia concepción, especialmente diseñado y construido para él por SM Percussion.

En 2008 formó The Filthy Habits Ensemble, octeto dedicado a la música instrumental de Frank Zappa, con quien participó en varios festivales en España y diferentes países europeos. En abril de 2011 crea Discordian Records, sello discográfico dedicado a la improvisación libre y otras músicas no convencionales, que rápidamente se convirtió en un referente en la escena de improvisación libre en Barcelona. Actualmente es uno de los músicos más activos del underground barcelonés, ha organizado y participado en alrededor de 500 conciertos y en más de un centenar de grabaciones en los últimos diez años. Se dedica principalmente a componer, dirigir e improvisar con Discordian Community Ensemble, una formación mutable en la que ha participado un gran número de músicos de la escena de improvisación libre de Barcelona. Desde su creación en 2012, su trabajo junto a esta formación le ha permitido desarrollar su propio lenguaje que incorpora la improvisación a diferentes niveles dentro de un contexto compositivo. En otoño de 2020, el Spontaneous Music Festival de Poznan dedicó su cuarta edición a su música. A finales de 2021 estrena sus obras “Life Metallic” y “Rumore-forme” junto a Discordian Community Ensemble en el festival Mixtur de Barcelona. En 2022 su disco “Three Poems For Aleister Crowley/Tzim-Tzum” es seleccionado entre los mejores discos de jazz de 2021 por Enderrock y se le otorga el premio Enderrock de reconocimiento de la industria por su labor de diez años como director y productor de Discordian Records.

Desde 2016 imparte las asignaturas “Del free jazz a improvisación libre” y “La improvisación como elemento compositivo” en la Escuela Superior de Estudios Musicales (ESEM) de Barcelona.

BIO EXTENDIDA:

El Pricto (Andrés Rojas. Caracas, 1977) es un compositor, director, multi-instrumentista e improvisador.

A los 12 años comienza a tocar la guitarra clásica y cursa algunos años de conservatorio, luego continua su educación musical de manera autodidacta y con profesores particulares. En 1998 completa su licenciatura de ingeniería de sonido en el Taller de Arte Sonoro (Caracas) e inmediatamente comienza a trabajar como productor musical para Meridiano TV (Caracas) y haciendo música para cortometrajes. En octubre de 2001 se traslada a Barcelona (España), donde reside actualmente. Una vez en Barcelona estudia armonía, contrapunto y orquestación durante tres años con el maestro Joan Carles Sender. Desde entonces desarrolla su propio estilo compositivo y de interpretación, influenciado por las vanguardias de mediados del siglo XX hasta el presente (en particular la electrónica experimental, el espectralismo y el saturacionismo), también por algunos géneros de música popular como rock, jazz, metal, noise y hardcore. Hasta la fecha ha grabado principalmente al saxofón, pero también ha participado en varios registros discográficos interpretando al clarinete, al piano eléctrico, a los sintetizadores y más recientemente a su propio instrumento, la “príctara”, un instrumento de percusión electroacústica de su propia concepción, especialmente diseñado y construido para él por SM Percussion.

En 2008 forma, junto a la productora Arco y Flecha, la agrupación Filthy Habits Ensemble, un octeto de jazz-rock de vanguardia dedicado a la música instrumental de Frank Zappa. Su función en esta agrupación consistía en escoger, transcribir y arreglar todos los temas del repertorio, además de interpretar al saxofón y al clarinete, y dirigir improvisaciones mediante el uso de señas manuales. Con esta agrupación ofrece conciertos en diversos festivales nacionales de jazz (Terrassa, Pamplona, Vic, Tàrrega, Cantabria, etc.) y en festivales internacionales especializados en la música de Zappa como Zappanale (Rostock, Alemania) y Zappamundo (Lisboa, Portugal). En 2012 son invitados especiales en el festival Jazzahead (Bremen, Alemania), hasta que en octubre del siguiente año, llevan a cabo sus últimos conciertos en el Jamboree jazz club de Barcelona, presentando repertorios con adaptaciones de música de Igor Stravinski, Bernard Hermann, Gyorgy Ligeti y bandas sonoras de clásicos del cine de terror.

En abril de 2011 crea Discordian Records, una discográfica dedicada a la improvisación libre y otras músicas no convencionales, la cual se transforma rápidamente en un referente de la escena de improvisación libre en Barcelona. En 2012 recibe un encargo de la European Jazz Network para componer una pieza en conmemoración de sus 20 años y es interpretada en el teatro Petruzzeli (Bari) por la Italian Instabile Orchestra. En este mismo año, crea Discordian Community Ensemble, una agrupación mutable dedicada a la experimentación con lenguajes alternativos de composición, cuyo objetivo principal es buscar formas de implementar la improvisación en un contexto compositivo. Su trabajo junto a esta formación le ha permitido desarrollar su propio lenguaje compositivo, el cual incorpora la improvisación de forma orgánica y gradual, permitiéndole realizar modulaciones a diferentes niveles entre lo compuesto y lo improvisado, y facilitando una dialéctica entre estos elementos antagónicos.

A partir de 2014 comienza a programar conciertos semanales de improvisación libre en el club Soda Acústic de Barcelona, en los que participan músicos nacionales e internacionales. Desde 2016 hasta 2020 realiza conciertos mensuales con su agrupación Discordian Community Ensemble en Magia Roja (Gracia, Barcelona), y desde finales de 2018, se presenta dos veces al mes en el club Sinestesia (Sants, Barcelona). También a partir de 2016 es invitado en varias ocasiones a dirigir improvisaciones con la agrupación de música contemporánea CrossingLines. En otoño de 2020, el Spontaneous Music Festival en Poznan dedica su cuarta edición a su música, para lo cual le encargan una obra para quinteto de guitarras eléctricas y otra para orquesta de improvisadores, ambas interpretadas bajo su dirección. En octubre de 2021 estrena sus obras “Life Metallic” y “Rumore-forme” junto a Discordian Community Ensemble en el festival Mixtur de Barcelona. En 2022 su disco “Three Poems For Aleister Crowley/Tzim-Tzum” es seleccionado entre los mejores diez discos de jazz de 2021 por Enderrock y se le otorga el premio Enderrock de reconocimiento de la industria por su labor de diez años con Discordian Records.

En la actualidad se dedica principalmente a componer, dirigir e improvisar para Discordian Community Ensemble. Su trabajo con esta agrupación, desde su creación en 2012, le ha permitido desarrollar su propio lenguaje para incorporar la improvisación de manera orgánica en un contexto compositivo. En el ámbito puramente interpretativo, sigue dedicándose a la improvisación libre pero últimamente ha dejado el saxofón, dedicándose en mayor medida al sintetizador modular y al clarinete piccolo. Suele tocar junto a Vasco Trilla, Diego Caicedo y Liba Villavecchia en la agrupación Hung Mung, con quienes ha editado diez trabajos discográficos entre 2020-22.

Aparte de las agrupaciones mencionadas, también ha creado y trabajado en una gran variedad de proyectos musicales como intérprete y/o compositor, entre los que destacan las agrupaciones Reptilian Mambo, Chaosophy, The Antistandard, Sin Anestesia, Malaclypse Sax Quartet, Discordian String Ensemble, Discordian Wind Ensemble y Lovecraft Aunts. También ha producido y publicado registros discográficos de varios músicos de la escena internacional de free jazz e improvisación libre, entre los que destacan Ken Vandermark, Mats Gustafsson, Agustí Fernández, Christer Bothén, Jorge Torrecillas, Luis Vicente, y Roman Stolyar.

Toda esta actividad lo destaca como uno de los músicos más activos del underground barcelonés, organizando y participando en alrededor de 500 conciertos y produciendo más de un centenar de registros discográficos en los últimos nueve años.

Como docente, imparte desde 2016 las asignaturas “Del free-jazz a la improvisación libre” y “La improvisación como elemento compositivo” en la Escuela Superior de Estudios Musicales del Taller de Músics (ESEM).

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.